EVENTOS

¿Buscando panorama? Revisa aquí el Programa Oficial de FungiFest 2024

Como ya saben nuestra novena versión de FungiFest, Festival Internacional de los Hongos se desarrollará del viernes 17 al domingo 19 de mayo de 2024 de 10 a 20 hrs en el Centro de Ferias del Parque Saval en Isla Teja, Valdivia, sur de Chile.

¿No sabes cómo llegar? Aquí tenemos un mapa:

Ubicación Parque Saval, Valdivia

A continuación, les dejamos el Programa oficial de actividades para estos 3 días cargados de fungicidad.

PROGRAMA ACTIVIDADES FUNGIFEST 2024

En FungiFest podrán participar de charlas y exposiciones gratuitas, talleres, cocina en vivo y degustaciones de micogastronomía, excursiones y una gran FungiFeria con más de 90 stand de arte, diseño, artesanía, librerías, comida envasada, comida dulce y salada lista para servir, bebidas fermentadas, hongos de cultivo y hongos de recolección. Así que prepara tu presupuesto porque ¡querrás comprar todo!

Para las actividades con inscripción previa, las fichas de inscripción estarán disponibles en los próximos días en:

Inscripciones actividades con cupos limitados

Además, si vienes de fuera de Valdivia, tenemos un listado con distintos datos de alojamiento y algunos descuento para los/as asistentes al festival.

Datos alojamientos y descuentos FungiFest 2024

Si ya tienes todo listo, sólo falta que compres tu entrada. Tenemos preventas más baratas online, pero si no alcanzas también puedes pagar en efectivo los mismos días del evento, las tarifas son las siguientes:

Entrada al parque: 

Adulto: $500

Adulto mayor y niños: $100

Autos: $1.500

Adhesión al festival: 

Preventa online $2.000 x 3 días / En Puerta: $1.000 x día     Público General

Estudiantes, personas mayores y personas en situación de discapacidad GRATUITO

COMPRA TU PREVENTA AQUÍ

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Se suspende el evento si llueve?

El festival no se suspende por lluvia. Te recomendamos venir abrigado y con ropa y calzado aptos para el agua.

  • ¿Habrá comida en el evento?

Si, tendremos 13 stands de comida (dulce, salada y cafetería) y 9 stands de bebidas fermentadas (cerveza, kombucha, hidromiel, sidra)

  • ¿Se puede acampar en el lugar? o ¿Hay camping cerca?

No se puede acampar en el Parque Saval, es un recinto municipal que cierra a las 20 hrs y cuenta con guardias de seguridad. Existen camping en Isla Teja y alrededores, pero por el frío y la lluvia de otoño no es recomendable acampar.

  • ¿Se puede estacionar en el lugar?

Si, hay un estacionamiento bastante amplio, sólo se paga la entrada al parque ($1.500 aprox. por vehículo) y puedes dejar tu auto durante toda la jornada del festival (10 a 20 hrs). El recinto tiene accesibilidad universal.

  • ¿Cómo me inscribo a las actividades con cupos limitados?

Cada actividad tendrá su ficha de inscripción con sus respectiva información, valor, forma de pago, materiales, lugar, etc. Y se encontrará disponible en el link de «Inscripciones actividades con cupos limitados» que dejamos más arriba.

  • ¿Quedan cupos de stand de venta?

No quedan cupos, la Fungiferia ya está cerrada y lista. La convocatoria de feria la abrimos a principios de enero y cerró a principios de marzo.

  • ¿El recinto es techado?

Si, el festival se desarrollará dentro del Centro de Ferias, un galpón de 55 x 25 mts techado. Dentro estará la feria, el escenario para las charlas, la cocina en vivo, las exposiciones de arte y los baños públicos. Los talleres serán en la Sede del Club de Leones que está al costado derecho del galpón, a unos 50 mts de distancia (dentro del mismo Parque Saval).

El Parque Saval cuenta con senderos para avistamiento de hongos por plantaciones y bosque nativo, dos lagunas de lotos, zona de pincic, quinchos y juegos infantiles.

  • ¿Cómo llego al festival?

Hay varias opciones, dependiendo de tus necesidades. Puedes llegar caminando desde el Centro o Isla Teja, queda a 30 min aprox del centro de Valdivia. También puedes llegar en bicicleta, hay bicicletero a la entrada del parque a mano izquierda. En vehículo puedes llegar por el Puente Pedro de Valdivia (si vienes del centro), el Puente Caucau (si vienes de Las Ánimas) o el Puente Cruces (si vienes de Niebla). Puedes tomar taxi o Uber. Y también llegar en micro (4, 5, 9 y 20 Niebla).

 

Si aun tienes dudas, puedes preguntarnos directamente en nuestra redes sociales, Instagram, Facebook, Tiktok. @fungifest

 

¡Nos vemos! ¡Corre la voz, dispersa las esporas!

 

Afiche oficial FungiFest 2024

Ilustración: @pulchenilustra

Diseño gráfico: @callampoli

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *