ACTUALIDAD, NOTICIAS, Uncategorized

¿Qué hay de nuevo? Novedades taxonómicas sobre hongos de Chile II

Por: Cristian Riquelme

¿Qué hay de nuevo? Novedades taxonómicas sobre hongos de Chile II

 

 

Phylum Basidiomycota

 

Cortinarius steglichii N.Arnold, Palfner, Peintner & Huymann (Lam et al., 2024)

 

Uno de los géneros de hongos agaricoides más diversos (Gallone et al., 2024) suma un nuevo integrante. Los bosques de Nothofagus del sur de Sudamérica, donde la exuberancia de Cortinarius se manifiesta (Moser & Horak, 1975), dan lugar a una nueva especie para Chile. Cortinarius steglichii (Figura 1; Lam et al., 2024) se distribuye a lo largo de la Cordillera de Nahuelbuta hasta la región de Los Ríos. El material tipo proviene de Trongol Alto, localidad frecuentemente referida en los trabajos de Garrido (1988). Se asocia con Nothofagus dombeyi, y presenta, entre otros rasgos distintivos, una reacción violácea oscura frente a la aplicación de KOH. Su epíteto homenajea al célebre químico alemán Wolfgang Steglich (Figura 2), coautor del volumen Pigments of Fungi (Macromycetes), un compendio imprescindible sobre química de hongos (Gill & Steglich, 1987). Como no podía ser de otra manera, este homenaje incluye la caracterización de una nueva molécula, el diterpenoide steglichon (Figura 3). Dicho compuesto es responsable del cambio de color del esporocarpo de Cortinarius steglichii después de aplicar KOH al 10 %. Por su parte, también exhibe propiedades antimicrobianas y actividad anticáncer, que con seguridad requerirán de nuevos esfuerzos de investigación.

Figura 1. Esporocarpos de Cortinarius steglichii.

 

Figura 2. Meinhard M. Moser y Wolfgang Steglich en 1983 (© 2017–2024 Martin Lang).

Figura 3. Estructura química de steglichon.

Referencias

Gallone, B., Kuyper, T. W., & Nuytinck, J. (2024). The genus Cortinarius should not (yet) be split. IMA Fungus, 15(1), 24. https://doi.org/10.1186/s43008-024-00159-4

Garrido, N. (1988). Agaricales s.l. Und ihre Mykorrhizen in den Nothofagus-Wäldern Mittelchiles. Schweizerbart Science Publishers. http://www.schweizerbart.de//publications/detail/isbn/9783443590215/Bibliotheca\_Mycologica\_Band\_120

Gill, M., & Steglich, W. (1987). Pigments of fungi (Macromycetes). In W. Herz, H. Grisebach, G. W. Kirby, & Ch. Tamm (Eds.), Fortschritte der Chemie organischer Naturstoffe/Progress in the Chemistry of Organic Natural Products (Vol. 51, pp. 1–297). Springer Vienna. https://doi.org/10.1007/978-3-7091-6971-1_1

Lam, Y. T. H., Schmitz, L., Huymann, L., Dhar, D., Morgan, I., Rennert, R., Davari, M. D., Peintner, U., Palfner, G., & Arnold, N. (2024). Cortinarius steglichii: A taxonomical and chemical novelty from Chile. Mycological Progress, 23(1), 55. https://doi.org/10.1007/s11557-024-01983-z

Moser, M., & Horak, E. (1975). Cortinarius Fr. Und nahe verwandte Gattungen in Sudamerika. J. Cramer.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *